
Hoy comienzo a colaborar con Villeroy & Boch como Dietista-Nutricionista, colegiada en Andalucía y con consulta en Málaga. Y es que la ciencia ha demostrado que gracias a una alimentación saludable, equilibrada, variada, ajustada, placentera, suficiente y sostenible se puede mantenerla salud, y junto con Villeroy & Boch queremos ayudarte a conseguirlo.
Además si esta alimentación es acompañada de la práctica habitual de ejercicio físico, el efecto preventivo y protector frente a enfermedades crónicas como la obesidad, diabetes, hipertensión, problemas cardiovasculares, artrosis, osteoporosis… está asegurado.
Los alimentos nos permiten vivir al proporcionarnos nutrientes energéticos y no energéticos para cumplir multitud de funciones necesarias para la formación, crecimiento y reconstrucción de los tejidos. Las kilocalorías son necesarias para la vida y los nutrientes que no las proporcionan también son esenciales.
Para alimentarnos seleccionamos los productos que deseamos, influidos por nuestros gustos, educación, temporada, momento del día… Determinamos qué platos o cubiertos usamos, dónde nos sentamos a degustar los alimentos, con quien…
La alimentación es pues voluntaria y educable, y además es lo que permite iniciar la función de la nutrición.
La nutrición es un proceso inconsciente e involuntario que ocurre en nuestro aparato digestivo. Gracias a ella se reciben, transforman y utilizan las sustancias nutritivas que contienen los alimentos que hemos seleccionados, por ejemplo, para tomar en nuestro desayuno esta mañana.
La nutrición es consecuencia de la alimentación, ambas van íntimamente ligadas. Por ello la alimentación se considera saludable y adecuada cuando:
- Es equilibrada, completa y variada en su composición con inclusión diaria de todos los nutrientes, en cantidades y proporciones, según la edad y circunstancias fisiológica o patológica de la vida.
- Suficiente para cubrir las exigencias y mantener el equilibrio del organismo, no puede carecer de nutrientes esenciales.
- Adecuada y ajustada a las diferentes funciones del organismo: mantener la salud, recuperarse de una enfermedad, asegurar el crecimiento y desarrollo de los niños, el desarrollo de un embarazo, parto y postparto.
- Adaptada a las necesidades y gasto energético de cada individuo según sus circunstancias de salud o enfermedad.
- Sostenible y respetuosa con el medio ambiente, incluyendo alimentos de temporada y de kilómetro cero, esto es con un origen cercano al del consumidor.
Encontramos muchas formas para alimentarnos pero solo una para nutrirnos. Es por esto que cuando un paciente acude a mi consulta para que le ayude a mantener su salud, debo conocer cuáles son sus necesidades, gustos, disponibilidad, costumbres… pues según lo que come resultará que se nutre y el resultado será correcto nutricionalmente hablando, o bien necesitará pautas de reeducación alimentaria para modificar su dieta y alcanzar una óptima nutrición.
Facebook | Twitter | Instagram
Introduciendo tu e-mail aceptas la Política de privacidad de Villeroy&BochES
Debe estar conectado para enviar un comentario.