
Las altas temperaturas han llegado con el inicio del mes de junio. Un calor que aún no ha entrado en nuestro hogar pero es solo cuestión de tiempo. Es por ello que en el post de hoy nos adelantamos a los caluroso meses que están a punto de venir y compartimos consejos para decorar y refrescar nuestra casa en verano.
En muchas ocasiones, el remedio para pasar algo menos de calor es hacer un uso inteligente de los recursos que tenemos más a mano. Te damos algunos sencillos consejos para conseguir soportar las altísimas temperaturas que en breve estaremos sufriendo. Ideas prácticas y decorativas, que seguro ya conoces, para sentirte un poco más cómodo, fresco y aliviado en casa tanto de día como de noche.
Consejos para decorar y refrescar nuestra casa en verano
1.-Tejidos frescos
El lino, en primer lugar, y el algodón, como segunda opción, son los dos tejidos más frescos. Pasaremos menos calor si los utilizamos para cubrir un sofá tapizado con telas más invernales, como la chenilla, el terciopelo o la piel. Para el dormitorio, olvídate de las sábanas de poliéster o mezclas artificiales. Sustitúyelas por juegos de cama 100% lino o 100% algodón. Dormirás mejor.
2.- Contraventanas o estores
Si el sol incide directamente en las ventanas de casa, la mejor solución para que el calor no entre en nuestro hogar es instalar unas decorativas contraventanas exteriores. También podemos instalar estores de lamas venecianas.
Además debemos cerrar las ventanas y bajar persianas en las horas de más calor, y abrir las las ventanas para refrescar a primera hora de la mañana y al anochecer.
3.-Toldos
Utilizar un toldo puede llegar a reducir hasta un 65% el calor que entra en casa. La verdad es que en muchos hogares solo se usa el toldo para disfrutar del jardín, balcón o terraza. Pero extenderlo en verano durante todo el día evitará que entre el sol y en consecuencia el calor.
4.- Iluminación de LED
Si no o habéis hecho ya es el momento de cambiar la iluminación y bombillas incandescentes por luces LED.
El 80% de la energía que consume una bombilla LED se convierte en luz, al contrario que la bombilla incandescente, que pierde ese mismo porcentaje en forma de calor. Por ello durante su encendido no generará calor adicional a nuestro ya caluroso ambiente.
5.-Blanco
De la misma manera que la nieve refleja los rayos UV, los techos y paredes en color blanco en lugar de absorber el calor lo expulsan. Este es el motivo en el que las zonas de intenso calor las fachadas se pintan de color blanco.
6.-Plantas
Las plantas también nos sirven para mantener la casa más fresca. Reducen la temperatura en los meses más calurosos y purifican el aire. Plantas como la hiedra o el helecho pueden llegar a reducir el calor hasta un 50%.
7.- Ventilador
Son la alternativa al aire acondicionado. Es cierto que no refrigeran la habitación de la misma manera. Aunque resultan agradables y no son perjudiciales para la salud.
Los ventiladores de techo en los dormitorios son perfectos, ya que puedes dormir más fresco y sin los problemas de garganta y de vías respiratorias que conlleva el aire acondicionado.
¿Qué trucos decorativos ponéis en práctica para decorar y refrescar vuestra casa en verano?
Debe estar conectado para enviar un comentario.