¿Qué no hacer mientras comes?
Comer es una actividad fundamental para el ser humano. Nos proporciona la energía y los nutrientes necesarios para mantener nuestro cuerpo en óptimas condiciones. Sin embargo, no solo es importante lo que comemos, sino también cómo lo hacemos. Muchas veces, por falta de conocimiento o por costumbre, cometemos errores al momento de comer que pueden afectar nuestra salud.
Uno de los errores más comunes es comer demasiado rápido. La mayoría de las personas estamos acostumbradas a comer a toda prisa, en el trabajo, en la calle o viendo televisión, lo que nos lleva a tragar sin masticar lo suficiente los alimentos. Esto puede provocar molestias digestivas, como acidez, flatulencias, indigestión y hasta estreñimiento.
Otro error es no prestar atención a los alimentos que elegimos y a su calidad. Consumir alimentos procesados, ricos en grasas saturadas, sal y azúcares, puede tener consecuencias negativas en nuestra salud a largo plazo, como problemas cardiovasculares, obesidad y diabetes. Además, es importante fijarnos en la forma en que cocinamos los alimentos, evitando cocciones excesivas y frituras, que pueden dañar los nutrientes y provocar la formación de sustancias tóxicas.
Por eso, es importante prestar atención a los errores que cometemos al momento de comer y tratar de corregirlos para mejorar nuestra salud y calidad de vida.
Saborea cada bocado con actividades divertidas para disfrutar al máximo tu comida.
¿Te encanta disfrutar de una buena comida? ¡Nosotros también! Y es por eso que te traemos las mejores actividades para que saborees cada bocado al máximo.
1. Cata de vinos
Nada mejor que acompañar una deliciosa comida con un buen vino. Anímate a hacer una cata y descubre nuevos sabores y aromas que realzarán tu experiencia culinaria.
2. Juego de sabores
¿Crees que puedes identificar los diferentes ingredientes de un platillo? Pon a prueba tus sentidos con un juego de sabores y descubre cuánto sabes sobre tus comidas favoritas.
3. Aprende a cocinar
¿Te gusta cocinar? Aprende nuevas recetas y técnicas culinarias para sorprender a tus amigos y familiares con platillos deliciosos.
4. Picnic en el parque
Disfruta del aire libre y de la naturaleza con un picnic en el parque. Prepara tus comidas favoritas y disfrútalas rodeado de un hermoso paisaje.
5. Cena a ciegas
¿Te atreverías a cenar a ciegas? Esta actividad te permitirá enfocarte en los sabores y texturas de los alimentos sin distracciones visuales.
No pierdas la oportunidad de disfrutar cada bocado al máximo con estas divertidas actividades. ¡Buen provecho!
Masticar en silencio, un hábito saludable para disfrutar la comida con todos los sentidos».
Masticar en silencio, un hábito que puede parecer simple, pero que en realidad tiene múltiples beneficios para nuestra salud física y emocional.
Cuando comemos en silencio, nos permitimos disfrutar de la comida con todos los sentidos. Podemos apreciar los sabores, olores y texturas de los alimentos de una manera más profunda y placentera. Además, al masticar con calma y en silencio, estamos ayudando a nuestro sistema digestivo a procesar mejor los alimentos y a absorber sus nutrientes de manera más eficiente.
Pero los beneficios de masticar en silencio no se limitan a lo físico. También puede ser una práctica meditativa, que nos ayuda a conectarnos con el momento presente y a reducir el estrés y la ansiedad. Al enfocarnos en la comida y en el acto de masticar, nos olvidamos de nuestras preocupaciones y nos permitimos disfrutar de un momento de tranquilidad y bienestar.
¿Te animas a probarlo?
Lo más visto de Protocolo Mesa para tu casa:
¿Te atreves a desafiar al bostezo? Descubre las consecuencias de no descansar después de comer.
¿Te atreves a desafiar al bostezo? Si eres de los que no pueden evitar el sueño después de comer, quizás deberías prestar atención a las consecuencias de no descansar adecuadamente.
Después de comer, nuestro cuerpo inicia el proceso de digestión, lo que conlleva un aumento del flujo sanguíneo hacia el estómago. Esto significa que el resto del cuerpo recibe menos sangre y oxígeno, lo que puede provocar somnolencia y cansancio.
Además, si no descansamos después de comer, nuestro cuerpo no tendrá tiempo suficiente para digerir los alimentos correctamente, lo que puede provocar problemas digestivos como acidez estomacal o indigestión.
Por otro lado, descansar después de comer puede ayudar a mejorar la concentración y el rendimiento cognitivo, lo que es especialmente importante si tienes que trabajar o estudiar después de comer.
Así que la próxima vez que sientas sueño después de comer, tómate unos minutos para descansar y relajarte.
Despierta, no te duermas en la mesa: la razón detrás de una mala digestión».
Despierta, no te duermas en la mesa: la razón detrás de una mala digestión
¿Te ha pasado que después de una comida pesada te sientes con sueño y poca energía? La razón detrás de esto puede ser la falta de atención que le prestas a tu comida.
La importancia de la atención plena en la alimentación
La atención plena, también conocida como mindfulness, consiste en prestar atención al momento presente y a las sensaciones que experimentamos en nuestro cuerpo. Al aplicar esta técnica a la alimentación, podemos mejorar nuestra digestión y absorción de nutrientes, reducir el estrés y la ansiedad asociados con la comida, y mejorar nuestra relación con la alimentación.
¿Cómo aplicar la atención plena en la alimentación?
Para aplicar la atención plena en la alimentación, es importante seguir estos consejos:
- Elimina distracciones: apaga la televisión, el celular y cualquier otro dispositivo que pueda distraerte durante la comida.
- Observa tu comida: antes de empezar a comer, observa los colores, texturas y olores de tu comida.
- Mastica lentamente: mastica cada bocado de comida lentamente y presta atención a las sensaciones que experimentas en tu boca.
- Disfruta tu comida: toma el tiempo para disfrutar cada bocado de comida y saborear los diferentes sabores y texturas.
Conclusión
La atención plena en la alimentación puede ser una herramienta poderosa para mejorar nuestra digestión y absorción de nutrientes, reducir el estrés y la ansiedad asociados con la comida, y mejorar nuestra relación con la alimentación. Así que, despierta, no te duermas en la mesa y presta atención a tu comida para mejorar tu salud y bienestar.
¡No cometas estos errores y disfruta de tus comidas al máximo! Esperamos que esta lista te haya ayudado a evitar esas malas costumbres que pueden arruinar tu experiencia gastronómica. Recuerda siempre tomar tu tiempo para saborear cada bocado, masticar bien los alimentos y evitar distracciones innecesarias. ¡Buen provecho!

Me llamo Laura y me dedico a la decoración y al interiorismo desde hace varios años. Soy especialista en protocolos de mesa y en la creación de ambientes íntimos y acogedores para cualquier ocasión. He diseñado mayores proyectos de interiorismo para diversas marcas y empresas.